

Máquina Hamlet, obra escrita por el dramaturgo alemán Heiner Müller (1929-1990), es la versión contemporánea de la obra póstuma de William Shakespeare. Para Müller, el resultado: poesía y hombre consumidos por el horror de la guerra, será el detonante para escribir este texto poéticamente violento.
En la Alemania, de la ya entrada en años Guerra Fría (1977), y con la edificación del muro de Berlín -como efecto de la caída y ausencia del Estado-, sitúa al personaje Hamlet entre la RFA y la RDA.
Al igual que en la obra de Shakespeare, Máquina Hamlet, se desarrolla en cinco actos, en los que Müller presenta a un Hamlet futuro, en un universo apocalíptico, en donde el hombre se manifiesta en los actos de las palabras, llevando el autor su poesía, más allá del límite.
Traducimos esta "posible declaración de lo imposible", como una experiencia liminal: así es como entendemos la poesía de Müller.
De la misma manera encontramos, al interior de su discurso, que tanto la necesidad, como la organicidad, funcionan a la manera de engranajes que nos introducen en una experiencia sensorial y orgánica, al cumplir un ciclo vital y de tempo, el cual puede postergarse o acelerarse.
Bolivia: el individuo / la unidad / lo entero / ESTADO /UNO/ luego DOS/ me dueles MADRE PATRIA/
Actor Hamlet en medio de una guerra silenciosa: Es prisionero de un sistema tele transportador. Recorre un camino. Transgrede todo espacio y tempo.
Hamlet el Danés llega desde Shakespeare hasta el Apocalipsis de la guerra. Se encuentran frente a frente: Hombre y Artefacto. Ofelia sentencia al mundo desde el coma y el hielo, desde el campo de batalla y el fuego.
ELENCO
Daniel Larrazábal.
Lía Michel.
María Peredo
Alejandra Lanza
Diego Ortiz
Jimmy Astulla
Dirección y Puesta en escena
Alejandra Lanza Lobo
Traducción
© Sergio Santiago Madariaga
Música Original
Marco Fagotti
Sonorización
Manuel Rocha
Producción Artística
Giacomo Cesari
Gestión de Producción y Arte
Judy Rojas
Producción General
Teatro Invisible
Co- Producción
mARTadero
vivero de las artes
Colaboración en construcción de Vestuario
Teresa Tschanz y Warmy Rivera
Maquillaje
Drina Webster
Escenografía y Luces
Alejandra Lanza Lobo
Técnico de Luces
Camilo Corrales
Asistente Técnico
Luis Fernando Huayhuata
Técnico de Sonido
Amado Espinoza
Arte Gráfico
Giacomo Cesari
Fotografía Fija
Freddy Fuentes
noticias
download soundtrack de la obra
Presentado por
Teatro Invisible
mARTadero Vivero de las Artes
Con la colaboración de:
Viceministerio de Desarrollo de Culturas de Bolivia
Embajada de la República Federal Alemana, La Paz
Anomolo Metamusiclab (Italia)
NADA (Nodo Asociativo para el Desarrollo de las Artes)
Fundación Imagen
Estudio Quinto Sol
Lilla Zoe
Y el respaldo de:
(CESU- UMSS) Centro de Estudios Superiores Universitarios
Universidad Mayor de San Simón.
La Fábrica Escuela Internacional de Cine